“El venenciador tiene que saber llegar, saber comportarse y saber despedirse”

Entrevista de Marco A. Velo con el venenciador y gerente de ‘Venencia&Imagen’ Jesús Delgado Es de obligado cumplimiento comenzar por el principio, esto es: por la figura de uno de los venenciadores históricos de Jerez: don Julio Delgado -con el don por delante-: su padre… Julio Delgado fue un hombre con mucha perseverancia. Con mucha iniciativa. Se dejaba querer. Todavía, cuando viajo, me preguntan...
Leer más...

Una lagartija visita al marqués de Domecq

 Marco A. Velo – Jerez íntimo – Diario de Jerez  La memoria es selectiva. No así la Ley de ídem Histórica, que es oxímoron. Leyendo la prensa local esta pasada semana mi memoria -cuyas curvas nada engríe- me ha retrotraído -con una delectación de seda, con un favoritismo de cristal mate, con un machadiano sol de infancia- a cierto recuerdo de veras entrañable. Aquí, allí, no caracoleaban los...
Leer más...

Entrevista de Marco Antonio Velo con el actor y humorista Ángel Garó: “El jerez es el vino de la gente sabia”

  ¿Quién es Ángel Manuel Paredes?Ángel Manuel Paredes es el hijo de un profesional del volante, y eso que yo no tengo carnet de conducir. Empecé mi vida artística a los 7 años, aunque ya había reminiscencias anteriores. Los profesores de EGB apoyaron mi talento. A mí lo que me gustaba era el teatro y ellos me dieron tantos poemas y tantas obras de teatro que a los 10 años ya estaba  yo estudiando...
Leer más...

El jerezano Javier Fernández y una pedrada que duele a otros

 Pie de foto: ‘Animales refugiados’ (guerra en Ucrania): foto de Fergó publicada en ‘The Guardian’  Marco A. Velo – Jerez íntimo – Diario de Jerez   César González-Ruano dejó escrita una de las definiciones más gráficas e ilustrativas alusivas a la muerte. El creador del nuevo articulismo español aseveraba que la muerte es una pedrada que le dan a uno pero que sin embargo duele...
Leer más...

Jerez y la nostalgia de septiembre

 Marco A. Velo – Jerez íntimo- Diario de Jerez  Septiembre ‘Vuelve a mí’ como un cíclico nostalgario con título de canción de Hombres G. Septiembre también, implícitamente, posee nombre de gran película española: ‘Volver a empezar’. Septiembre es como un musical ritornello que intercepta el tiempo desde los linajes de la patria del hombre: la infancia. No es necesario mirarse en el espejo de...
Leer más...

Marco A. Velo, académico de la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes

&nb...
Leer más...

II Congreso Andaluz de la Cultura y la Gestión Cultural

Estamos muy felices de anunciaros que el II Congreso Andaluz de la Cultura y la Gestión Cultural «Comunicación y Gestión Cultural en la Era Transmedia» se celebrará del 21 al 23 de octubre de 2022 en la Escuela Municipal de Música de Almería. Este encuentro está coorganizado por la Diputación de Almería y la Asociación Andaluza de Profesionales de la Gestión Cultural (GECA). Además cuenta con la colaboración...
Leer más...

Encuentro de Gestión Cultural

Fecha: 5 de octubre de 202Lugar : Fundación Tres Culturas del Mediterráneo. C/ C. Max Planck, 2, 41092 SevillaHorarios: De 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 18:30Coorganizan: Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Fundación Tres Culturas y Asociación Andaluza de Profesionales de la Gestión Cultural GECAEl Área de Industrias Culturales y Creativas de la Agencia Andaluza de Instituciones Cultuales, la Asociación...
Leer más...

¿Cómo poner al cliente en el centro?

 En los últimos años la comunicación interna ha tomado un papel protagonista hasta convertirse en un elemento estratégico para lograr los objetivos de la organización. Más allá de transmitir información operativa, es la encargada de articular el rumbo y transmitir la visión y la perspectiva del negocio a toda la organización.La comunicación interna implica a todos los departamentos, juega un papel determinante...
Leer más...

PROGRAMACIÓN CULTURAL

PROGRAMACIÓN CULTURAL